Bueno, mientras haceis la maleta os paso una secuencia de "mi torpeza"... !joder!, es que fué tan intensa la visita con mis amig@s que al final no vi preparar "en vivo" un mate... ¡Feri! al final no nos acordamos... jejejeje pero os aseguro a todos que disfruté "como un chon en un barrizal"... jajaja

La primera es la foto del mate curadito y con unos ciertos colores que supongo tomará todo el mate con el tiempo.. Después le añado unas cascaritas de naranja, al parecer es costumbre en la zona noreste de Argentina (indicación de Maraney)... bueno, despues de estas fotos será la primera vez que lo tome con naranja... supongo que l@s puristas dirian..."¡ya la cagaste...!", bueno, supongo que si no lo hago nunca sabré si me gusta o no... (no extrapoleis esto a otras cosas... eso otro no).


Bueno, después de echar la cáscara de naranja y la yerba... le volteo un par de veces para que lo más fino quede encima... y a su vez lo inclino un poco...
Ahora llegan un par de dilemas, lo he hecho de las dos maneras... he echado un poco de agua para que vaya "chupandolo" la yerba y después he colocado la bombilla y también he puesto la bombilla "en seco" y después he echado el agua... ¿cual es la correcta? ¿con la hierba mojada o con la yerba seca? (como vereis ... pongo hierba y yerba... me lio).
Y el siguiente dilema... la base de la bombilla ¿donde debe estar la base de la bombilla? ya se que el agua se echa en la parte que menos yerba tiene... ¿pero en esa parte tiene que estar la base de la bombilla? ¿o es en la otra, donde mas yerba hay?...

Bueno, ahí os dejo mis dudas... gracias por leerlas y si os apetece... contestar.
Esto podia llamarlo : DUDAS DE UN IGNORANTE DEL MATE jejejeje
8 comentarios:
Jamás he preparado un mate, así que no te puedo ayudar, si que tuve una época que los tomé con frecuencia, a diario, pero me los preoparaban además de otras cosas...jejejeje
Así que leeré lo que te digan las expertas, porque tengo intención de reempezar algún dia...
Salud, Genín
Pues yo tampoco puedo ayudarte, aunque aquí en Bolivia si se toma mucho mate, pero yo jamáz lo he hecho ni me siento atraída por el... pero tu que quieres y puedes... disfruta!
Un abrazo y feliz finde!
Ah pero yo creo que te puedo ayudar...
Primero quiero ponderarte el mate forrado en cuero con una guarda pampa, es precioso!! :)
Bueh... lo principal es que heches un poco de agua sobre la yerba, hasta que se huedezca bien y luego, tomás la bombilla, tapás el orificio (la boca) con el pulgar y así (tapada) la introducís en el mate con la yerba mojada... esto es para que no suba el polvillo por la bombilla.
Ojalá te sirva y puedas disfrutar unos ricos mates.
Así que hablaron de mi???? Uyyy :P
Besos, que pases lindo!
¡Estupendo que llegué después de Feripula y así me entero de que es lo correcto!.Cuando fuí a Buenos Aires, me traje también mi mate, la bombilla y la yerba en un saquito, la tomé hasta terminar el saquito y no he vuelto a hacerlo.
No me gusta mucho el sabor lo que me gusta es "el ritual" de tomarlo en compañia, conversando, y en su ambiente...
Un abrazo y ¡buen mate!
Oye chico!!!!
Bien lo que te dice Evan.
Una vez que humedeciste la YERBA, metés la bombilla y empezás a verter el agua pegadita a la bombilla. No inubdes el mate!!!!!
Dejá que vaya entrando y así la yerba larga el gustito.
Vas a ver que hace espumita.
Pensá que es una infución, ni más ni menos. Si está fría, no suelta gusto.
Si está muy caliente, sale horrible. Buscá un punto intermedio, calentita sin que llegue a hervir.
Te cuento que en Uruguay se toma mate con agua hervida, es mucho más fuerte, porque suelta más sabor la yerba.
Podés ponerle un poquito de azúcar, café, o cascarita de naranja.
Cuentión de sabores, lo vas viendo vos.
Luego de tomar el primero, servís el segundo...siempre echando el agua sobre el metal de la bombilla, no sobre la yerba...para que haga espumita. Cuando ves que absorbe agua, te tomás el mate.
Es fácil! Es como tomarse un té...con yerba.
Qué lindo tu mate!!! jeje!!!!
Muy buen gusto, con esa guarda pampa.
:P
Ah!!! Las foto de la derecha.
Esa.
Ahí donde hiciste el huequito, metés la bombilla(abajo la parte de perforaciones)...arriba la boquera. Obvio!!!!
Si la ponés al revés te va a entrar yerba en la bombilla y se tapa.
No te quemes!!!!!
Y ahora...a probar!
Andá a tomar mate a lo de Akela!!!!
Hola, llego tarde para las explicaciones del caso!!! ya te han dado muy buenas indicaciones jajajja, y muy bonito tu mate eh!Es un vicio el mate, increible y por sobre todo como apunta chela es un ritual,de amistad, unión, companía y tantas cosas...Un abrazo desde Argentina!!!
Publicar un comentario