Ya era hora… pues si.
Os explico.
Hace 44 años, año arriba, año abajo, prometí a Sari que la iba a llevar a Cabrera…, ah, que no sabéis la historia…, retrocedamos “unos años”.
Allá por 1981 a éste que escribe estas líneas, renegando y de mal humor le tocó cumplir con el deber castrense después de haberlo retrasado un par de años debido a los estudios..., y no, no me tocó a Vitoria o a SANTANDER, cerca de casa…,no, me tocó a Mallorca, podía haber sido más lejos, a Canarias, así que… el que no se consuela es porque no quiere.
,![]() |
Regimiento de Infantería Palma 47. Acuartelamiento Jaime II en la actualidad. |
Viéndolo con la perspectiva de los años no me arrepiento de aquel tiempo que pasé en las islas, y digo “las” porque pasé tiempo en dos, la grande, MALLORCA, y una pequeñita que llevaré siempre en el corazón, CABRERA. Posiblemente si alguien lee esto y no me conoce igual no sabe ni que existe CABRERA, a mis amig@s sí que les he dado la lata y hablado de CABRERA.
Y como el tema es de los 44 años…es de CABRERA, lo demás es accesorio y confirma mi fe ciega en la CAUSALIDAD.
Después de cumplir 5 meses en CABRERA cumpliendo el SERVICIO MILITAR, así, con MAYÚSCULAS, en aquellos días prometí a mi novia, hoy mi esposa, que la llevaría a conocer CABRERA, y después de 44 años he cumplido la promesa.
Y os preguntaréis que es o que tiene CABRERA…, pues os voy a contar que es y que tiene según lo que otros me dijeron…
![]() |
Castillo a la entrada de la bahía de Cabrera |
![]() |
Puerto de Cabrera |
CABRERA es una pequeña isla que está situada al sur de Mallorca, es una isla deshabitada casi totalmente, y digo casi porque siempre ha habido vida en la isla, aparte de las lagartijas, especie endémica de la isla, algunos humanos hemos vivido allí y siguen viviendo. Os dejo un enlace de Wikipedia donde os dan un mogollón de datos aunq ya sabéis que esa fuente no es 100% contrastada pero en algunas cosas coincide con lo que por otras fuentes me había llegado…, yo os resumiré lo que considero importante para mi.
Fué campo de concentración de prisioneros franceses de la Guerra de la Independencia Española, si, la de 1.808 de Napoleón. Fué una isla privada de un tal …Felíu de Cabrera, el estado se la expropió o tuvo una concesión (dicen que por 750.000 pts) por X años, encargándose el Ejército español de su custodia y uso, es decir, una base militar que una vez al año servía para la realización de maniobras generales aéreo-marítimo-terrestres. Durante todo el año estaba habitada por un payés, supongo que en representación de la parte privada, una representación de la Guardia Civil (encargados del tema se seguridad y burocracia de los barcos (yates es su mayoría) que fondeaban en la bahía y un destacamento militar con un teniente, un sargento, 2-3 Cabos 1*, sus correspondientes Cabos y los correspondientes soldados.
No se dispone de manantiales de agua potable y el agua es suministrada por un “ferry” que a la vez portaba provisiones una vez a la semana, y en aquellos tiempos la correspondencia y papeleo oficial de soldados y destacamento. Una vez a la semana, los viernes, ¿he dicho que es ferry venía los miércoles?, pues si, miércoles el ferry y viernes un payés con un Cabo que llamábamos “el enlace” en un diminuto barquito que llamábamos “golondrina” que no se como se atrevían a hacerse a la mar…
![]() |
Faro principal de Cabrera |
Si bien es cierto que la distancia no es excesiva, unos 28 km, creo, en aquella barquilla y sobre todo en los días de lluvia y viento… hay que tenerlos bien puestos para aventurarse.
Pues si, en “enlace”, que en mi epoca era un amigo de Merida, ATS o ENFERMERO de profesión, recogía las cartas, nos traía las de nuestra gente, le encargábamos el tabaco,…etc.
La vida en CABRERA normalmente era muy tranquila, mantener las infraestructuras en óptimo estado, las “playas” limpias de la basura que los tripulantes de los yates tiraban al mar y las olas depositaban en las playas,… explorar en ocasiones calas de la isla situadas en las partes más alejadas por si hubiese acontecido alguna incidencia…
![]() |
Lagartija de Cabrera. Especie endémica de la isla. |
Bueno, pues a pesar de que he visitado en varias ocasiones la isla de Mallorca con mi esposa e hija no había podido cumplir la promesa; a veces los planes se cruzan y no es posible, uno de los inconvenientes es q no hay barco desde Palma de Mallorca sino desde la Colonia San Jordi y hay que desplazarse según donde tengas el hotel, pero esta vez si, y ahora que he cumplido que mi esposa conociese CABRERA me gustaría que mi hija me acompañase en otra visita, pero no dentro de 44 años…
Han sido muchas las sensaciones en esta visita…, piel de gallina, muchos recuerdos de muchos ratos que pasé de los que ahora se llaman “depresión”, conversaciones interminables con compañeros/amigos de los que en su mayoría he perdido el contacto.., lamentablemente. Muchos botellines de LUMUMBA (cacaolat con coñac caliente, bueno en las noches frías) que casi era obligado después de cenar, bajando a la cantina, a los cuales no soy adicto, afortunadamente (ni a más cosas).
A pesar de que es una isla declarada Parque Natural y Espacio Protegido y no se cuántas más cosas… en algunos aspectos “lo han cagado” a mi humilde modo de ver… Os diré donde creo que la han cagado…. Los caminos que antes eran de tierra bordeados/señalizados con piedras y éstas pintadas de cal blanca ahora son “carreteras” de hormigón y ningún tipo de señalización, en ese aspecto, el de no estar señalizadas casi que hasta mejor, así no se resalta la mierda que han hecho. Estos caminos que discurrían por numerosos lugares de la isla eran perfectamente visibles desde el aire, preciosos, lo sé porque en esas maniobras generales de las que os he hablado tuve un percance y tuve q ser evacuado en helicóptero, pero esa es otra historia. Hay alguna edificación nueva y claro, nada que ver con lo que se supone que es la arquitectura antigua, no, materiales modernos que no imitan lo lo que había, mirad, no voy a seguir porque me estoy calentando.
Y os decía que soy un firme creyente en la CAUSALIDAD y os voy a dar mi razonamiento. Hace poco ingresé en el club de los jubilados y mi primer viaje subvencionado ha sido a Mallorca… ¿será que alguien me estaba diciendo que ya era hora de volver, esta vez si, a Cabrera…?
Hala, hasta la próxima.