Buscar este blog
martes, 26 de agosto de 2014
ESTE AÑO LA VIRGEN DEL CASTILLO FUE EL 23 DE AGOSTO…I (Texto y fotos)
Por diversas razones la celebración en lo alto del Monte Castillo de la misa en honor de la Virgen del Castillo este año tuvo lugar el 23 de Agosto.
Con el fin de no coincidir dos
festividades el mismo día (Virgen el Monte y Virgen del Castillo) este año las
organizaciones de ambos eventos se pusieron de acuerdo y tanto una como otra
patrona tuvieron su día festivo.
Ya desde primeras horas de la
mañana y con el fin de no realizar el esfuerzo en las horas de calor algunos de
los vecinos tanto del municipio de Puente Viesgo como de otros limítrofes se
fueron acercando a los pies del Monte Castillo para desde allí dirigirse a pie
a la cumbre de monte que encierra en su interior el grupo de cuevas prehistóricas
declaradas Patrimonio de la
Humanidad.
Si bien la subida no es excesivamente dura es conveniente tomarlo con calma disfrutando tanto del paisaje como del aire limpio impregnado de aromas de eucalipto, orégano y numerosas flores silvestres.
Las vistas que el caminante
puede observar desde lo que los lugareños llamamos “la Trinchera” son magníficas…
Vargas, Castañeda, Aés, Soto Iruz,… y por supuesto Puente Viesgo y Corrobárceno.
Una vez en la cima el horizonte
es mucho más amplio y, si tenemos la suerte (que la tuvimos) de que el día esté
despejado podemos observar a lo lejos el mar y un poco antes Suances,
Cortiguera, algo de Torrelavega…, por la otra zona La Penilla… Cohiño, La Molina y por supuesto las
localidades que podíamos ver desde “la Trinchera”, la zona de Santander tenía algo de
bruma y no pudimos verla…
Si decidimos subir para ver el
paisaje de noche y teniendo también un día despejado podremos ver las luces de
todas estas localidades e incluso las de la capital, Santander., es otra de las
visitas que tenemos prevista hacer unos cuantos aficionados tanto a la fotografía
como al paisaje y a la tierruca.
Al final de la misma, y como viene siendo costumbre, hubo reparto de bocadillos para todos los asistentes proporcionados por la Junta Vecinal de Puente Viesgo . Así mismo agradecer a los servicios municipales por tener el camino expedito y en buenas condiciones.
domingo, 3 de agosto de 2014
ALGUNOS PRODUCTOS DEL PERIGORD NOIR Y SUS ALREDEDORES
Habitualmente "no hago publicidad" en mi blog, salvo excepciones, y esta es una de ellas..., bueno, tampoco es publicidad, es dar a conocer cosas que me gustan y evidentemente no me van a pagar nada por ello, es más, tal vez no se enteren que les estoy promocionando jejeje.
Hace ya bastantes años que descubrí una pequeña parte del Perigord, y desde entonces soy un "difusor" de sus cosas, sus bondades,... pero cuando ha habido algo que no me ha gustado... también lo he dicho.
Mi relación con la zona viene ya de largo, a raíz de un Hermanamiento de mi pueblo, Puente Viesgo con Les Eyzies de Tayac-Sireuil.
En esas visitas descubrí algunos de los productos de la zona..., productos de una calidad magnífica y que en ocasiones se pueden considerar "delicatessen", pero como en todo, los hay para todos los bolsillos, y ya sabéis que a veces no por ser lo mas caro es lo mejor..., pero empecemos...
Para mi es visita obligada cuando voy a esa zona el llegar a Monbazillac, y más concretamente a su castillo donde después de respirar aire limpio, dar un pequeño paseo y contemplar desde lo alto toda la zona hago la compra de vino, siempre vino blanco, el tinto, sin menospreciarle, no es de mi agrado. He de decir que no soy experto en vino, ni mucho menos, pero si me gusta... me gusta, y si no me gusta... no me gusta, aunque me digan que es una añada excelente y un vino magnífico..., así soy de ignorante...
Hay vinos blancos más caros pero... son demasiado dulces según para lo que yo quiero y ..., bueno, si vais allí podéis degustar gratuitamente una pequeña muestra de los diferentes vinos... el que lleve el coche que se abstenga, fresquito es muy apetecible al paladar pero... "pega".
Otra de las paradas es para comprar buen foie ...
Vais a encontrar en la zona muchísimas marcas tanto de foie como de productos de oca y de pato..., lo ideal sería degustar y escoger..., bueno, pues también lo podéis hacer en algunos de los establecimientos de Sarlat...
Al igual que las diferentes calidades del foie tendréis productos para todos los bolsillos..., osea, diferentes precios.
Desde hace años compro en el mismo sitio y llevo también para hacer otros platos que no requieren "tanta calidad". Me explico, mis ideas son muy peculiares en este tema de la alimentación, por ejemplo, me parecería una exageración el utilizar un foie de una calidad excelente para hacer unos bombones de foie, por ejemplo, aunque a buen seguro que esos bombones estaría mucho más ricos con el foie que yo considero excelente, pero... mas caros jejeje.
Y como sabéis, no me importa compartir..., yo compro el foie en una casa que está en la ruta de Les Eyzies a Sarlat, ahora han abierto un restaurante, tendré que comer o cenar la próxima vez que vaya..., y para quien vaya con navegador... os doy las coordenadas y el enlace para el navegador... 44.9147696N, 1.108485W.
En la foto podéis ver el tarro de cristal...
Os he puesto el aperitivo con el vino y el foie, como os digo el maridaje que hace es fantástico... una copita de ese vino fresquito y un trocito de foie...
Por cierto, os diré algo que aprendí hace tiempo...
Yo era de los que "untaba todo", el foie-gras, la ensaimada,... todo.
Pues bien, el foie no se unta... es imposible, es un taco de hígado duro, ni se come "encima del pan"...
Soy un apasionado del foie, aunque me sienta como un tiro para mi gota..., os diré como es la manera mas correcta de comerlo, después cada uno que lo coma como le parezca...
Se parte un trocito de foie y se come desde el mismo cuchillo... si el foie es bueno se irá desaciendo poco a poco con el calor de la boca..., una vez lo hayamos degustado comeremos un trozo de pan... pero con el fin de limpiar el paladar para volver a disfrutar del siguiente trozo.
Y para postre... un queso, queso de cabra CABECOU, de Rocamadour... que con el vino que os he dicho también va magníficamente.
Tenéis muchas variedades..., más o menos curado, pero todas son muy ricas.
Os pongo la foto del último que degusté, comprado en el mismo pueblo de Rocamadour, y que es de una calidad estupenda, pero como os digo, es la zona de ello, del queso de cabra. Ah, y tiene denominación de origen.
Visitar las zonas que os he dicho y lo comprobareis ... y me lo contáis.
Etiquetas:
Les Eyzies de Tayac-Sireuil,
Vacaciones,
Variado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)