
Claro q tuve en cuenta algunas cosas cuando se me ocurrió la idea de patinar, pero no todas..., se me vino a la mente q me caería, pero con las protecciones pensé que estaría cubierto, y en cierto modo así es.
Lo que no valoré adecuadamente fueron las consecuencias de una mala caída, y eso fue lo que ocurrió, una sencilla, tonta y desafortunada caída, que es como suelen suceder las lesiones.
Tratando de amortiguar la caída puse la mano.
La mano y el codo tenían sus correspondientes protecciones, pero al caer y apoyar la mano hizo que notase un pequeño chasquido en el codo a la vez que un agudo dolor..., ¡vaya, la cagué!... y así fué.
La mano paró el impacto contra el suelo pero el peso hizo que chocasen los huesos cúbito y húmero y la apofisis coronoides no resistió, se rompió un trocito.
Afortunadamente unas compañeras de aprendizaje, médicos, junto con el monitor me auxiliaron y me ayudaron a reponerme y me aconsejaron hacerme unas placas. Yo pense que no sería para tanto, pero...
Lo peor no es esto...
Lo peor es todo lo q te condiciona... familia, trabajo, ocio, aseo, comida,... en resumen, q te sientes "demasiado mermado"...
Y sobre todo me fastidia ya q había encontrado una actividad que me gustaba y con la que empezaba a mantenerme "en forma"...
El caminar para no ir a ningún sitio me aburre, el correr... lo mismo, y encima me cansa y es de cobardes (es broma),... así que... tengo que buscar otra actividad...
Tengo un patinete que ...