Los celtas tenían preferencia para sus cultos y adoraciones, las noches de plenilunio, y entre ellas tenían gran relevancia el solsticio de verano y el equinoccio de invierno. De ahí que pensando ya en el cristianismo las hogueras de San Juan coinciden con el Solsticio de Verano... la iglesia debió pensar..."si no puedes con el enemigo ... unete a el" y asi cristianizó este solsticio. En cuanto al equinocio de invierno viene a coincidir dos o tres dias antes del día de Navidad...
Siguiendo con la costumbre de cristianizar, eso lo saben bien también nuestros amigos de sudamerica, en el lugar donde los antiguos celtas celebraban sus cultos... se erigieron capillas o iglesias.. en los paises hermanos se utilizaron las piedras para catedrales y demas... pero eso es otra historia, triste, pero cierta.
En la localidad de Barros y Lombera tenemos una muestra de estelas... Empecemos por las de Barros.


La primera, que se encuentra completa mide 1,70 mts con un espesor de 0,32 mts y representa en su dibujo cental cuatro torques celtas, al estilo de los adornos que utilizaban los druidas, estos torques están circundados por tres circulos concentricos y en su borde exterior una serie de triangulos que la envuelven.
La otra estela está incompleta, no obstante su trozo mayor tiene 1,90 mts de largo, 0,40 mts de ancho y 0,30 mts de grosor. Se supone que el disco original mediria unos 2,00 mts de diámetro.