Esta carta me la pasó una amiga que a su vez se la había pasado otro amigo al cual otro....
Pásala.
Carta al presidente bolivariano
Señor presidente Chávez,
En nombre de la gente de Colombia, no del gobierno ni de ninguna entidad gubernamental, quisiéramos darle las mas sinceras gracias por sus oficios como mediador en la liberación de las dos secuestradas Clara Rojas y Consuelo González.
Son de todos muy conocidas, por sus recientes acciones y declaraciones, las grandes razones humanitarias que le han motivado a ser el gran intermediario en el conflicto que vive nuestra bella Colombia desde hace tantos años.
Por eso, estamos todos seguros que usted, Presidente Chávez, es capaz de lograr la liberación de los restantes 698 secuestrados por las FARC.A cambio de eso, Presidente Chávez, y a nombre de la gran mayoría de Colombianos, le extiendo una mano con nuestros mejores deseos para usted y una lista de regalos.
Le damos las FARC y al ELN, todas para usted. No nos las merecemos, nuestro egoísmo hace que rechacemos a estas personas tan humanitarias, llévenselas usted y disfrútenlas.
Le damos toda la droga que esta en los territorios donde se esconden las FARC, haga lo que le plazca con ella.Regálensela a los jóvenes europeos que constantemente hacen colectas para ayudar a las guerrillas, creo que se lo merecen.
Le damos todas las minas quiebra patas que han puesto las FARC en nuestra tierra, le damos los burros-bombas, le damos los cilindros explosivos con lo que se han destruido humildes pueblos.
Le damos a todos los que odian a Colombia, le damos a Piedad Córdoba, úsela a su antojo, desfrútela.
Le damos a todos los violentos, los delincuentes, los políticos corruptos.Le damos el gobierno de transición que Piedad Córdoba le prometió a Simón Trinidad.
Le damos a Simón Trinidad, cuando cumpla su condena en los Estados Unidos, se lo puede llevar también.
Le damos el terrorismo que asola nuestra nación, cójaselo para usted. Cuando ya lo tenga, llámelo como quiera 'beligerancia', 'humanismo', 'altruismo', 'proyecto Bolivariano'.
Le damos a los paramilitares, triste consecuencia de las acciones 'humanitarias' de las guerrillas.
Le damos nuestras lagrimas, nuestros miedos, nuestros temores, nuestras pesadillas, nuestro dolor, nuestros más funestos recuerdos.
Le damos todo eso, presidente, si disfrútelo y compártalo con todos los que lo aplauden, con todos los que alientan su proyecto Bolivariano.
Por favor, no lo devuelva, es todo suyo. Se lo damos de todo corazón.
Respetuosamente,
Un colombiano más.
TODA COLOMBIA SE CANSÓ DE TANTA MAMADERA DE GALLO, DE TANTAS MENTIRAS Y DE TANTA MALDAD.
Toda Colombia se cansó de que en los países del mundo que no saben nada de nuestro país existan JÓVENES INGENUOS que creen en la estúpida mentira , de que las Farc representan la lucha del pueblo colombiano.
Toda Colombia se cansó de ver como un puñado de ASESINOS Y CRIMINALES juegan miserablemente con el dolor de los familiares de los secuestrados para exigir privilegios que no se merecen.
Toda Colombia se cansó de estar arrodillada ante el terror, ante el miedo a perder la vida, la libertad y la dignidad por cuenta de estos GENOCIDAS.
POR ESO EL DIA LUNES 4 DE FEBRERO COLOMBIA ENTERA SERÁ UNA SOLA Y PACIFICA VOZ QUE MARCHARÁ PARA DECIRLE AL MUNDO DESDE LAS ENTRAÑAS DE SU ALMA Y DE SU CONCIENCIA, QUE NO QUEREMOS A LAS FARC, QUE RECHAZAMOS TAJANTEMENTE LA EXISTENCIA DE ESA GUERRILLA, Y QUE YA ES HORA DE LIBERAR A LOS SECUESTRADOS UNILATERALMENTE.
Con este grito inmenso lograremos decirle al mundo deforma contundente que las FARC son una plaga inhumana y cruel, y lograremos que algunos guerrillero que aun tengan cerebro y corazón se den cuenta del mal que están haciendo y se desmovilicen masivamente .
Todos difundan este mensaje por toda Colombia, hagan llegar este mensaje a todos sus contactos, y reguémonos como pólvora, porque seremos todos protagonistas de un momento unico en Colombia, el momento en que les diremos al mundo entero, NO MAS FARC... NO QUEREMOS MAS FARC.. DEJENNOS EN PAZ....!
Buscar este blog
martes, 29 de enero de 2008
domingo, 27 de enero de 2008
Los amigos
Paseando por la playa te encuentras a mogollón de amigos... claro, los que vivimos relativamente cerca de ella...
Nos vamos viendo de año en año y vemos viendo como cambiamos, más canas, los niños crecen,... los niños dejan de venir... tienen otros intereses y la conversacion de los mayores no es la suya... jajaja pero bueno, de vez en cuando una "partida a las palas" une a mayores y jóvenes.
Estos son algunos de los amigos con los que comparto "sudor, sufrimiento y cansancio" en verano. Algunos aguantan más que otros... ¡nos ha jodido! siguen entrenando hasta en invierno... y sinó mirad, foto de hoy 27 de enero de 2008
Después, eso si, unos blancos con unas rabas para recuperar fuerzas. Si os fijais un poco vereis que no están descalzos... la arena aún está muy húmeda y ejercicio si, pero con conocimiento...
Nos vamos viendo de año en año y vemos viendo como cambiamos, más canas, los niños crecen,... los niños dejan de venir... tienen otros intereses y la conversacion de los mayores no es la suya... jajaja pero bueno, de vez en cuando una "partida a las palas" une a mayores y jóvenes.
Estos son algunos de los amigos con los que comparto "sudor, sufrimiento y cansancio" en verano. Algunos aguantan más que otros... ¡nos ha jodido! siguen entrenando hasta en invierno... y sinó mirad, foto de hoy 27 de enero de 2008

sábado, 26 de enero de 2008
Pilatos y escolta
Y ya finalizo este apartado de la Cabalgata del 2008, aunque en algún otro momento lo retomaré para comunicaros alguna novedad, espero que agradable para el desarrollo de futuras ediciones...
Otro de los lugares de interés, sobre todo porque es en el lugar donde primero llegan los Magos de Oriente y donde hablan por primera vez es en el Palacio de Herodes y Pilatos...
Aqui se puede ver a Pilatos en su silla junto con un soldado romano ataviado con su cota de malla (que pesa un montón) su lanza y su escudo velando por la integridad de su señor.
Otro de los lugares de interés, sobre todo porque es en el lugar donde primero llegan los Magos de Oriente y donde hablan por primera vez es en el Palacio de Herodes y Pilatos...
Aqui se puede ver a Pilatos en su silla junto con un soldado romano ataviado con su cota de malla (que pesa un montón) su lanza y su escudo velando por la integridad de su señor.

jueves, 24 de enero de 2008
El herrero
domingo, 20 de enero de 2008
La Perola 2.008... un exito
Como viene siendo costumbre, la fiesta de LA PEROLA en Vargas constituyó un nuevo éxito de participación y de organización y este que escribe se siente orgulloso de haber puesto su granito de arena.
Aunque hay gente que pretende "mezclar churras con merinas" y aprovechar cualquier ocasión para incordiar... los Jefes Supremos hicieron acto de presencia y... vaya, reinó la sensatez..., pero eso es otra historia.
Vamos a contar por medio de imagenes algo del desarrollo de esta fiesta que viene celebrandose desde hace... un montón. No pude hacer tantas como hubiese querido pero mis otras obligaciones para con mis amigos de la Junta Vecinal de Vargas me "cortaron" un poco y claro... "o estás en misa o tocando las campanas...", bueno pues solo pude estar en uno de esos lugares.
Nada mas llegar al pueblo oí la Banda que la Junta había contratado para dar ambiente...
Tal y como me había dicho mi amigo Pepe, a las 11:00 estaba por allí por si hacía falta... no, no hubo necesidad de echar una mano a nada porque ya tenían montado todo, aproveché para hacer unas fotos del aspecto magnífico del comedor ¿o no?.


A partir de aqui... ya poco pude hacer con la cámara y sí organizando para el acomodamiento de la gente en los sitios destinados al efecto...
Mi amigo Pepe me llamó que salían ya del restaurante con el cocido y que comenzasemos a colocar a la gente, se les podía haber asentado primero y evitar el cansancio, tengamos en cuenta que la comida dió comienzo a las 14:30 y sin embargo cuando yo llegué a las 11:00 ya había gente esperando...

Mi labor en esta y en anteriores ocasiones fué la de colocar al personal con la mayor celeridad y comodidad para todos... y claro, controlar un poco al principio el reparto del cocido antes de que la gente, hambrienta, se comiese el pan antes de llegar la comida al plato.... jajaja, mirad que pinta tiene el cocido, bueno, el "compaño" porque al venir en la furgoneta el tocino flotaba asi como el chorizo y demás, una vez revuelto quedaba de otra forma...
Y ya para finalizar os mostraré unas cuantas fotos... en primer lugar el Presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, el Exmo. Sr. D. Miguel Angel Revilla Roiz ataviado con un delantal de la organización y repartiendo cocido a algunos de los asistentes, previamente había servido personalmente a un grupo de minusvalidos psiquicos que en esta ocasión quisieron compartir su comida con todo aquel que quiso acercarse a Vargas.
A continuación algunos de mis amigos... y mi "maquina de reñir", para que después no diga que no la saco bien las fotos...
Si, ya se que me he extendido... pero .... ¿a que me disculpais?



Aunque hay gente que pretende "mezclar churras con merinas" y aprovechar cualquier ocasión para incordiar... los Jefes Supremos hicieron acto de presencia y... vaya, reinó la sensatez..., pero eso es otra historia.
Vamos a contar por medio de imagenes algo del desarrollo de esta fiesta que viene celebrandose desde hace... un montón. No pude hacer tantas como hubiese querido pero mis otras obligaciones para con mis amigos de la Junta Vecinal de Vargas me "cortaron" un poco y claro... "o estás en misa o tocando las campanas...", bueno pues solo pude estar en uno de esos lugares.
Nada mas llegar al pueblo oí la Banda que la Junta había contratado para dar ambiente...




Mi amigo Pepe me llamó que salían ya del restaurante con el cocido y que comenzasemos a colocar a la gente, se les podía haber asentado primero y evitar el cansancio, tengamos en cuenta que la comida dió comienzo a las 14:30 y sin embargo cuando yo llegué a las 11:00 ya había gente esperando...



A continuación algunos de mis amigos... y mi "maquina de reñir", para que después no diga que no la saco bien las fotos...
Si, ya se que me he extendido... pero .... ¿a que me disculpais?




sábado, 19 de enero de 2008
Un inciso en la cabalgata... LA PEROLA

Hago un inciso en mi relato de la Cabalgata de Reyes 2.008 para invitaros a una fiesta que se celebrará el día 20 de enero en la localidad de Vargas, festividad conocida como LA PEROLA.
La fiesta en cuestión es en honor al santo del día, San Sebastián, según parece ya desde los primeros tiempos los cristiano optaron por nombrar a este santo como protector contra una terrible enfermedad, LA PESTE.
Por cierto, en otro blog mio de cocina os pongo una receta sencillita de este plato...
http://enmicasasecocina.blogspot.com/
Cuentan no ya los más viejos, porque yo conocí a gente mayor que los de ahora, que ellos tampoco sabían el origen de esta celebración en el pueblo de Vargas, pero lo relataban asi:
"Según parece, hace muchos años los pueblos cercanos a la localidad de Vargas fueron afectados por una mortal enfermedad, LA PESTE, los habitantes hicieron rogativas al santo protector, San Sebastián, y ocurrió que por aquellas fechas llegó un mendigo a este pueblo de Vargas y los vecinos lejos de expulsarle por si venía de una zona afectada le acogieron y le dieron comida y le prestaron ayuda....

Sigue el relato diciendo que el mendigo en agradecimiento les comunicó que a esa localidad no le afectaría la enfermedad... y así fue, ningún vecino fué presa de ella.
Cuentan así mismo que el mendigo era el propio San Sebastián. En agradecimiento a ello los vecinos acordaron dar de comer los frutos de su trabajo en el campo a todo aquel mendigo que en esa fecha determinada, 20 de enero, visitase el pueblo de Vargas, concretamente "COCIDO MONTAÑES".!
Hoy en día la tradición se sigue cumpliendo, unicamente que ... ya no son indigentes los que se acercan a esa localidad sino vecinos de todas las localidades cercanas y lejanas. El pasado año 2007 fueron 2.500 personas las que disfrutaron de la comida...
El menú para toda aquella persona interesada es el siguiente:
- Cocido montañés con su correspondiente compaño,
- Postre,
- Pan y vino,
- Té con orujo.

La fiesta comienza el día anterior, 19, en el que se reparte un bocadillo y refresco a los niños del colegio, esta costumbre es muy posterior a lo que hemos relatado anteriormente, no obstante deriva de una mucho mas antigua y que se sigue celebrando tal cual y es la reunión en Concejo de todos los vecinos de la localidad en la cual el Presidente de la Junta Vecinal, José Gutiérrez desde hace un montón de años, recuerda a los vecinos los logros conseguidos el pasado año y los proyectos para el recién estrenado. Al final de la misma había costumbre de entregar a cada asistente un pequeño pan y un vaso de vino, ahora los tiempos han mejorado y se entrega un bocadillo de chorizo y vino para con el, y se comenta lo hablado en la reunión previa.


Así mismo tanto el presidente como el alcalde del municipio, que asiste también a esta reunión, contestan a las inquietudes de los vecinos.

En un principio en este Concejo se elegía el campanero, persona encargada mediante el tañido de la campana de la iglesia, de convocar a los vecinos a todo tipo de reuniones y avisar y pedir ayuda en caso de incendios u otras desgracias. También era aprovechada esta reunión para "sacar a subasta" la limpieza de caminos comunes del pueblo, esto era así ya que se tenía la costumbre de hacer promesas en base a distintos motivos y una de ellas era esa, la limpieza de los bienes comunes y se pujaba por hacerlo, lo cual le suponía al adjudicatario ademas de un trabajo un desembolso económico que revertía en las arcas de la Junta Vecinal y de lo que se beneficiaban todos.

viernes, 18 de enero de 2008
Aperos de labranza

La foto de abajo muestra algunos de los aperos de labranza, no es que sean viejos, ni mucho menos, en algunos pueblos se siguen utilizando, pero aqui en el nuestro es muy poca gente la que se dedica a la agricultura y además utilizan tractores en lugar de "la pareja" y otros animales... , si la vista no me falla veo un arado una sembradora y una salladora...

miércoles, 16 de enero de 2008
Carpinteros (no los pájaros)

También me han comentado algunas otras "cabalgatas" en las que los Magos de Oriente van en carrozas tirando caramelos, supongo que el cansancio del viaje hace que no se acerquen a la gente.... tienen que descansar, claro.
Aqui os coloco a petición de algunos que nos han comentado, los útiles de algunos de los oficios representados, obviamente hay piezas que los "artesanos" llevan en el último momento, son piezas que "pueden distraerse..."
En esta ocasión son los CARPINTEROS.

lunes, 14 de enero de 2008
Escenarios (II): Portal






domingo, 13 de enero de 2008
Escenarios (I): Herodes y Pilatos

Comparado con otros escenarios este es el que menos trabajo lleva de montar, salvo por la cantidad de utensilios y ornamentación que conlleva.
En este comparte espacio Herodes y Pilatos, es que eran amigos y "del mismo equipo"...

Aqui podeis ver el escenario antes de la toma de posesion de los susodichos.


sábado, 12 de enero de 2008
(V) No se me han olvidado....

No me he olvidado de Zacarias y de Simeón... que va... los colegas Miliuco y Lorenzo... jejejeje con las casullas del Padre Crisanto... jejeje
Zacarias avisa a José y María de la matanza de los inocentes y les dice que se marchen a Alejandría...

Por su parte Simeón cumple la profecía y consigue ver al Salvador del Mundo... dos personas clave en los primeros dias del nacimiento de Jesús...
viernes, 11 de enero de 2008
(IV) Aparecen los Reyes de Oriente

Ha habido gente que se ha "quejado" porque dice que se hace pesado esperar a los Reyes... bueno, si tenemos en cuenta que hay que esperar un año para verlos... unos minutos mas....
De todas formas la Cabalgata está pensada para que la gente siga todas las escenas, aunque la mayoría prefiere esperar y coger sitio cerca de donde van a parar mas tiempo los Magos, es decir, frente al Palacio de Herodes, claro, por eso se hace pesado, pero una persona que siga paso a paso las distintas escenas no le sobrará tiempo para ir a esperar a los Reyes.
El séquito de los Reyes lo componen más de 20 caballos junto con los asnos que portan los regalos que a la postre se repartiran entre todos los pequeños que visitan Puente Viesgo.




jueves, 10 de enero de 2008
(III) En el portal... nace El Niño

Después de llegar al portal viene la escena de la Anunciación, se oye la megafonía por todos los sitios y el angel se aparece a los pastores para anunciarles el nacimiento de Jesús..., hay que tener mucho cuidado con diversas cosas, por ejemplo, dado que en este Belen-Cabalgata viviente son muchos los animales que participan (de 4 patas, claro) pues hay que tener especial cuidado con los cohetes, bombas y demás, aunque este año hubo algún gracioso al que tuvimos que llamar la atención... en el portal hay diverso tipo de aves y algunas pueden volar, además de burros, vaca y numerosas ovejas... hasta ahora la cordura ha reinado.

Pues después de la anunciación los pastorcitos acuden al portal, en esta ocasión hemos tenido en la representación dos bebés... uno que "nació" en el portal y otro hijo de la posadera... al poco tuvieron que darles la cena... jejeje

Estas fotos están tomadas después de la Adoración de los Magos....

miércoles, 9 de enero de 2008
(II) Seguimos con los "currantes"
Como os decía os pondré la gente que ha colaborado de una u otra manera en la confección o el prestamo de material..., algunos los pondré como se los conoce en el pueblo...
Guillermo de la Vega, Javier Ruiz, Ramona San Roman,
Nel, Rafi Lombilla, Hnas. de la Vega,
Nino, Elias Sañudo, Junta V. de Puente Viesgo,
Oscar Sáinz, Balneario de Puente V. , Teresa Martínez,
Jorge de la Hoz, Ayto de Puente Viesgo, Sergio Ortíz,
Toño Ibañez, Ambrosio Glez. (padre), Miguel Garrido.
Como os decía, ya tengo una foto de Pedro, pues ahí os la pongo, colaborando en la recepción de los Magos en la Iglesia de Puente Viesgo, con Estela.

Seguimos...
Guillermo de la Vega, Javier Ruiz, Ramona San Roman,
Nel, Rafi Lombilla, Hnas. de la Vega,
Nino, Elias Sañudo, Junta V. de Puente Viesgo,
Oscar Sáinz, Balneario de Puente V. , Teresa Martínez,
Jorge de la Hoz, Ayto de Puente Viesgo, Sergio Ortíz,
Toño Ibañez, Ambrosio Glez. (padre), Miguel Garrido.
Como os decía, ya tengo una foto de Pedro, pues ahí os la pongo, colaborando en la recepción de los Magos en la Iglesia de Puente Viesgo, con Estela.

Seguimos...
Posterior a la presentación José y María junto con vecinos, familiares y amigos se dirigen hacia la aldea de Belen para cumplir con la orden de empadronamiento... (este sequito lo componen numerosas personas, jóvenes de ambos sexos junto con animales de tiro, burros, y alguna vaca...)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)