A veces creo que nos obstinamos con una cosa y nos ponemos cabezones, lo cual nos impide ver otros puntos, otras motivaciones... aunque sean beneficiosas.
Resulta que en mi pueblo hay posibilidad de construir viviendas de "Promoción Social", para el neófito en el tema diré que son unas viviendas de precio bastante reducido, viviendas que se sortean entre los habitantes del municipio y que, a pesar de que tienen un precio reducido "hay que pagar", ¡nos ha fastidiado! encima no van a ser gratis... , digo esto porque he oído más de una vez a los beneficiarios de este tipo de viviendas decir : "si, pero tengo que pagarla...", joder, hasta que punto llega el egoismo... claro, mejor sería regalada, ¡nos ha jodido! y a mi me gustaria que me pagasen sin trabajar... pero no es así.
Bien, el título viene a que, como digo, hay posibilidad de construir estas viviendas en Puente Viesgo, no muchas ya que las montañas impiden la expansión del pueblo ... para unos les resulta mejor y para otros es un fastidio... pero la orografía es asi.
¿Y dónde radica el problema? en el lugar de la construcción. Se trata de las antiguas escuelas ya en desuso y con notables problemas de conservación.
Y el pleito viene, porque está en litigio, por la propiedad de las mismas... si, sólamente eso, la propiedad... y ademas entre dos organismos públicos, Junta Vecinal y Ayuntamiento.
Lo más cojonudo, y perdón por la expresión, es que ambos organismos están de acuerdo en que se utilicen para la construccion de viviendas sociales, pero mientras que al Ayuntamiento le dá igual la titularidad, a los antiguos representantes de la Junta les interesa sobre-manera el saber de quien son, que por supuesto piensan que son de ellos... asi que... jueces, abogados,... tiempo y dinero perdido.
Al final, con titularidad de unos u otros, el terreno deberá ser cedido al Gobierno de Cantabria para que sea ese organismo el que construya las viviendas... absurdo ¿no?
A uno que ya le ha salido alguna cana en estos temas piensa en la "politiquilla" que no ya POLITICA, que entiendo es favorecer al ciudadano... y asi no se beneficia mucho, la verdad.
Por otra parte supongo que fuese una medida de fuerza para despues exigir al Gobierno de Cantabria más metros de espacio libre para emplear con los vecinos, cosa que no dudo estarían dispuestos a pedir tanto Junta Vecinal como Ayuntamiento, fuese de quien fuese la titularidad... pero "entre pitos y flautas" se ha perdido un tiempo precioso. Supongo que en estos momentos al haber sintonía entre ambos organismos, Junta Vecinal y Ayuntamiento se llegará a un pronto arreglo.
Claro, es tirar un edificio público (sea de quien sea) y uno tiene su corazoncito... allí pasé mis primeros años de alumno, mis primeros frios, mis primeros compañeros, mis primeros tortazos jajajaja, pero... los tiempos...
Perdón por extenderme tanto, pero creo que el tema ... dice bastante de "cuando no se quiere ver".